Biblioteca y Centro de Documentación
La Biblioteca del Centro de Formación se creó en 1999 con el propósito de preservar y difundir los recursos generados en el marco de las actividades formativas de la institución. Con el fin de contribuir a los objetivos generales del Centro, enfoca su tarea en la difusión del conocimiento generado en las actividades formativas y en garantizar el acceso a la información para el público local.
Cuenta con un fondo bibliográfico de 44.000 materiales entre los que se encuentran las bibliotecas personales de los intelectuales guatemaltecos Carlos Guzmán Böckler y Arturo Taracena Arriola: 19,620 obras que conforman un excelente recurso para las personas interesadas en el estudio de los procesos históricos, políticos y sociales de Guatemala y Centroamérica.
A estos fondos especializados se suma una importante colección de recursos sobre cooperación al desarrollo y ciencias sociales. Todo el material bibliográfico de la Biblioteca está integrado en el catálogo colectivo de la Red de Bibliotecas AECID en el exterior.
Además, la Biblioteca del Centro de Formación cuenta con sala de lectura, sala de trabajo en grupo y ordenadores con conexión a internet para los usuarios. Desde 2018 se encuentra ubicada en el Tercer Claustro del Centro de Formación, un lugar que garantiza óptimas condiciones de preservación para sus fondos y calidad para la atención de sus más de 7.000 lectores y lectoras con carné.
El reciente V Plan Director de la Cooperación Española subraya el papel de la gestión del conocimiento como método para mejorar la eficacia de la ayuda al desarrollo. En este contexto, la Biblioteca juega un papel decisivo a la hora de socializar el conocimiento tanto hacia el exterior como en el seno de la institución.
Historia
La Biblioteca y Centro de Documentación nació en 1999 con una misión estrechamente vinculada a las actividades del Centro de Formación. De este modo, en sus inicios, se centró en difundir y complementar la actividad formativa de la institución. Poco a poco se fue consolidando y abriendo hacia el público local, sobre todo a través de la oferta de lectura y de acceso a diversas fuentes bibliográficas.
Entre 2005 y 2006 la Biblioteca amplió sus acervos de manera notable con la incorporación de los fondos bibliográficos cedidos por los académicos guatemaltecos Carlos Guzmán-Böckler y Arturo Taracena Arriola.
Sus espacios se han ido remodelando periódicamente para cumplir con las necesidades de atención al público y con las condiciones de preservación que requieren sus fondos. Así, desde 2018 se encuentra ubicada en el Tercer Claustro del Centro de Formación, un espacio con mejores condiciones de accesibilidad y conservación.